Comprobar
Reseñas y Ubicación
About the Tour
-
Horario de apertura
Los horarios de apertura del Museo del Louvre son los siguientes:
- Lunes, jueves, sábado, domingo: de 9:00 AM a 6:00 PM
- Miércoles, viernes: de 9:00 AM a 9:00 PM
- Martes: Cerrado
Tenga en cuenta que la última entrada es una hora antes del cierre, y el desalojo de las salas comienza 30 minutos antes del cierre. El museo cierra el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Permanece abierto todos los demás días festivos, a menos que caigan en martes.
-
Audioguía en 9 idiomas
Francés Inglés Español Italiano Alemán Portugués Japonés Coreano Chino
-
Exposición gratuita, Excepto: Todo el lunes
Bienvenido al Museo del Louvre
Te invitamos a adentrarte en un mundo de arte e historia en el corazón de París. Como antiguo palacio real, el Louvre abarca siglos de historia francesa y alberga algunos de los tesoros artísticos más venerados del mundo.
Planifica tu visita y reserva tus entradas
Para asegurar la mejor experiencia posible y garantizar tu entrada en la fecha y hora de tu elección, recomendamos encarecidamente reservar tus entradas online con antelación. Comprar tu entrada en nuestro sitio web oficial es la única forma de garantizar el acceso prioritario.
Tu viaje por la historia del arte
Reservar tu entrada con horario te permite evitar la fila de compra de boletos y dedicar tu tiempo a descubrir nuestras vastas colecciones. Tu viaje te llevará desde los misterios del antiguo Egipto y la belleza clásica de la escultura griega y romana hasta la grandeza de las artes decorativas francesas. Ponte frente a obras maestras que siempre has soñado ver, incluyendo la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia.
Nuestra misión es compartir estas obras universales con el mundo. Al reservar tu visita, te estás preparando para una experiencia inolvidable, deambulando por los pasillos que han acogido a reyes, artistas y visitantes de todo el mundo durante siglos.
Reserva tu lugar en la historia
Asegura tu entrada ahora para comenzar tu exploración del Museo del Louvre. Esperamos darte la bienvenida.
Frequently Asked Questions
Desafortunadamente, no. Una vez que sales del museo, tu billete deja de ser válido. No se permite la reentrada y tendrías que comprar un nuevo billete para volver a entrar. Es mejor planificar tu visita para asegurarte de ver todo lo que deseas antes de salir.
Desafortunadamente, todos los billetes del Museo del Louvre no son reembolsables ni canjeables. Son válidos para la fecha y hora específicas que seleccione en el momento de la compra y no se pueden modificar. Solo se emitirá un reembolso en caso de que el museo esté cerrado en la fecha seleccionada.
Sí, la fotografía y el video personales están permitidos en las colecciones permanentes. Sin embargo, el uso de flash, iluminación o palos para selfies está estrictamente prohibido. En algunas exposiciones temporales, la fotografía puede no estar permitida, así que asegúrese de revisar la señalización en esas salas específicas.
El museo está abierto todos los días excepto los martes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Los miércoles y viernes, el museo tiene horarios extendidos y está abierto hasta las 9:45 p.m. La última entrada es una hora antes del cierre, y se pide a los visitantes que comiencen a desalojar las galerías 30 minutos antes del cierre. La entrada principal es la Pirámide, pero también puedes usar las entradas del Carrousel y de la Porte des Lions.
Blog
La historia secreta del Louvre: De fortaleza a palacio y a museo
El Louvre que hoy conocemos como un museo de arte de renombre mundial tiene una historia fascinante que se remonta a más de 800 años. No siempre fue un palacio lleno de pinturas y esculturas; fue una fortaleza medieval, una residencia real y un símbolo del poder francés.
Una fortaleza para proteger la ciudad La historia comienza a finales del siglo XII, cuando el rey Felipe II construyó una fortaleza en el lugar para proteger París de los ataques vikingos. Los restos de este castillo medieval, incluidos los cimientos del foso original y la torre del homenaje, todavía se pueden ver en el sótano del museo hoy en día. Este primer Louvre fue una formidable estructura militar, muy lejos del elegante palacio que vemos ahora.
El Renacimiento y la transformación real A lo largo de los siglos, la fortaleza se transformó gradualmente. Los cambios más significativos comenzaron durante el Renacimiento, cuando Francisco I demolió la antigua torre del homenaje y encargó a los arquitectos la construcción de un gran palacio real. Comenzó la colección de arte real que algún día se convertiría en el núcleo de las posesiones del museo, adquiriendo notablemente la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.
El centro del poder real El Louvre continuó creciendo bajo monarcas sucesivos, incluida Catalina de Médici, que construyó el Palacio de las Tullerías, y Luis XIV, que se mudó a Versalles pero dejó un legado de grandes proyectos arquitectónicos. El extenso complejo fue ampliado y decorado con las mejores obras de arte y muebles, reflejando el inmenso poder y la riqueza de la monarquía francesa.
El nacimiento de un museo público La Revolución Francesa marcó el punto de inflexión. En 1793, el gobierno revolucionario abrió el "Musée Central des Arts" en la Grande Galerie, haciendo accesibles las colecciones reales al público por primera vez. Fue una idea radical que transformó un símbolo del poder aristocrático en una institución cultural para todos.
Hoy, cuando caminas por los pasillos del Louvre, no solo estás caminando por un museo, sino también a través de siglos de historia francesa, desde un humilde fuerte medieval hasta la sede de un imperio, y finalmente, el palacio de arte más famoso del mundo.
Navegando por el Louvre: Tu guía esencial para una visita sin estrés
El Louvre no es solo un museo; es una ciudad de arte, y su inmenso tamaño puede ser abrumador. Para ayudarte a aprovechar al máximo tu visita sin perderte ni agotarte, hemos recopilado algunos consejos para navegar por este icónico lugar parisino.
Antes de ir: Planifica, planifica, planifica
-
Reserva tus entradas en línea: Esta es la regla de oro. Reservar con antelación tu entrada con hora fija es la mejor manera de evitar largas colas en la entrada. Te ahorra un tiempo valioso y garantiza tu entrada en una fecha específica.
-
Conoce tus "imprescindibles": Intentar ver todo en un solo día es la receta para el agotamiento. Antes de llegar, elige un puñado de obras de arte clave o galerías que quieras ver sí o sí. Esto le dará a tu visita un enfoque y una ruta. El sitio web oficial del Louvre tiene un fantástico mapa en línea y una guía de la colección para ayudarte a planificar.
-
Descarga la aplicación del Louvre: La aplicación oficial del museo es una herramienta invaluable. Incluye mapas interactivos, itinerarios sugeridos e información sobre miles de obras de arte, todo accesible en tu teléfono.
Dentro del museo: Una estrategia para el éxito
-
Entra por una entrada menos concurrida: Aunque la Pirámide es la entrada más famosa, también es la más concurrida. Considera usar la entrada subterránea en el centro comercial Carrousel du Louvre o la entrada de la Porte des Lions (para visitantes con entradas pre-reservadas) para una entrada más rápida.
-
Tómate tu tiempo: Haz pausas. El Louvre alberga varios cafés y áreas de descanso. No tengas miedo de sentarte, tomar un café y recargar energías antes de continuar tu exploración.
-
Ve a contracorriente: La mayoría de la gente se dirige directamente a la Mona Lisa. Si quieres ver otras obras famosas con menos gente, considera comenzar tu visita en un ala diferente, como las alas Richelieu o Sully, y visitar las piezas más populares más tarde en el día.
Más allá de la Mona Lisa: 5 Obras Maestras que no puedes perderte
Todos vienen al Louvre por la enigmática sonrisa de la Mona Lisa, pero este vasto museo es un tesoro de arte con innumerables obras maestras que merecen tu atención. Si bien querrás ver absolutamente el icónico retrato de Leonardo da Vinci, hemos preparado una lista de otras cinco obras de arte increíbles que harán que tu visita sea inolvidable.
-
La Victoria Alada de Samotracia: Ubicada majestuosamente en la cima de una gran escalera, esta escultura helenística de la diosa griega Niké es una vista impresionante. La figura poderosa que avanza, con su túnica aparentemente agitada por el viento, irradia una sensación de movimiento dinámico y triunfo. Su cabeza y brazos faltantes solo añaden a su belleza dramática y atemporal, invitándote a imaginar la grandiosidad completa de la estatua.
-
Venus de Milo: Esta famosa estatua griega antigua, que se cree que representa a la diosa Afrodita, es celebrada por sus curvas gráciles y su expresión serena. El misterio de sus brazos faltantes ha cautivado a los amantes del arte durante siglos, desatando debates interminables sobre su postura original y lo que podría haber estado sosteniendo. Su belleza atemporal y el equilibrio perfecto de su forma la convierten en una representación quintaesencial del arte clásico.
-
La Coronación de Napoleón: Adéntrate en un momento de la historia con esta monumental pintura de Jacques-Louis David. Con una impresionante anchura de 20 pies, el lienzo representa la coronación de Napoleón Bonaparte en la Catedral de Notre-Dame. La gran escala y el detalle de la obra son asombrosos, capturando la elaborada ceremonia, los opulentos trajes y las poderosas figuras de la época. Es una instantánea vívida del poder político y la grandeza teatral.
-
La Libertad Guiando al Pueblo: Un símbolo del republicanismo francés, la pintura de Eugène Delacroix es una poderosa y emotiva representación de la Revolución de Julio de 1830. Una personificación de la Libertad con el torso desnudo, sosteniendo la bandera tricolor, lidera una carga de revolucionarios sobre barricadas y cuerpos caídos. Es una imagen conmovedora de desafío y esperanza, y una piedra angular de la pintura romántica que continúa inspirando.
-
El Código de Hammurabi: Haz un viaje en el tiempo al antiguo Mesopotamia con este código de leyes babilónico bien conservado. Grabado en una gran estela de piedra, el código es uno de los escritos descifrados más antiguos de longitud significativa en el mundo. Verlo en persona ofrece una conexión tangible con los orígenes de los sistemas legales y el orden social, un fascinante contraste con las pinturas y esculturas que lo rodean.